Conócenos

Yaelí Miranda Pech
Docente y ensayista. Licenciada en Letras Españolas por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Chihuahua. Maestra en Humanidades por la misma universidad. Participó en estancias de verano de investigación en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (2013), y en la Universidad Nacional Autónoma de México (2014). Sus ensayos han sido publicados en Metamorfosis (revista de la Facultad de Filosofía y Letras, UACH) y en el repositorio de la Pontificia Universidad Católica Argentina. Premio Chihuahua de Literatura 2021 por El kerigma de la soledad. Autora del cuento infantil “El tío de Efraín” en Los cuentos de Ozzy (Ofelia Torres Rodríguez et al, UACH 2018). Actualmente cursa el Diplomado en creación literaria por el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia; y es beneficiaria del Fondo Municipal para Artistas y Creadores 5ta emisión del Instituto de Cultura del Municipio de Chihuahua en la categoría de ensayo literario.

Zully Zambrano
Busco promover y difundir la cultura a traves de ña eódnucaci y preparación del ser humano para aspirar a una mejor calidad de vida. Creo en que la formación cultural es indispensable para los seres humanos, sin importar la edad.
Formé parte de la Feria de Libro Chihuahua como organizadora y presebtadora de libros desde el 2015 hasta el 2017. Desde 2016 formo parte de grupos de danzas unas presentaciones se realizaron en varios puntos de la ciudad de Chihuahua. En 2018 formé coordiné la publicación del libro Palabras y destellos. Haikus tarahumara de Martin Makawi. Tengo más de 10 años como docente: en nivel básico, habiendo impartido los tres grados de secundaria en la materia de Español; mientras que en Media Superior he impartido muchas materias relacionadas con el área de Comunicación y Humanidades, en diferentes escuelas y trabajando con distintos planes educativos.
De manera independiente, impartí talleres de Lecto-Escritura en el Centro Cultural Universitario Quinta Gameros. Cuento con publicaciones en revistas digitales, impresas, así como algunas colaboraciones en periódicos locales. En varias ocasiones he participado como ponente en charlas y/o conferencias, he sido jueza en concursos de declamación y oratoria, así como cuento.
%2022_28_53.png)
Maribel Arias Talavera
Escultora chihuahuense, egresada de la Universidad Veracruzana. Ha realizado exposiciones colectivas e individuales en la ciudad de Chihuahua, Ciudad de México, Xalapa, Veracruz y la Habana, Cuba. Ha recibido apoyos del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico y del Programa de Acciones Culturales Multilingües y Comunitarias para desarrollar su trabajo artístico. También se desempeña como docente en el Centro de Educación Artístico "David Alfaro Siqueiros" y en la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma de Chihuahua.